Tras un magnífico verano en el aeropuerto de Sevilla, comienzan los preparativos para la temporada de invierno 2017/2018, donde se prevén 17 rutas más y romper el récord del pasado año.
Estas son algunas de las grandes apuestas de las compañías aéreas en el aeropuerto de Sevilla:
- Programación de 17 nuevas rutas más.
- Refuerzo de una decena de conexiones operadas por Ryanair, Vueling y Luthansa.
- Dos aviones de la aerolínea Ryanair en el aeropuerto de Sevilla.
- Ryanair estrena 15 conexiones, entre las nuevas que va a poner en marcha y las que ha recuperado de periodos anteriores. Ese es el caso de Bari, que operó entre 2010 y 2014, East Midlands (2011), cercana a Nottingham y Fez (2009-2011). A ellas se unirán Colonia, Hamburgo, Cracovia, Manchester,Memmingen, Toulouse, Valladolid, Verona y Varsovia. También se mantendrán los enlaces con Valencia, Ibiza y Burdeos que, en un principio, solo estarían durante el verano.
- Ryanair ha instalado una tercera base para aviones en Sevilla para atender a este importante crecimiento que, además, tiene previsto abrir el próximo año sucentro de reparación y mantenimiento en una parcela del aeropuerto de Sevilla. El directivo de Ryanair resaltó que el refuerzo de la aerolínea implicará tener 35 enlaces, con el objetivo de alcanzar los dos millones de pasajeros anuales (1,9 millones actualmente).
- Varios aviones de Lufthansa, seis vuelos semanales en lugar de cuatro a Fráncfort del Meno, idéntico número para Zúrich y cuatro en lugar de dos a Múnich, esta última operada por Swiss.
- Vueling mantendrá a partir de noviembre seis rutas con ciudades españolas con una alta frecuencia de vuelos. Se trata deBilbao, con trece semanales, Gran Canarias (nueve a la semana), Ibiza (tres), Mallorca (nueve), Tenerife Norte (ocho) y Valencia (tres). A ellos se une la nueva conexión entre Sevilla y Fuerteventura, que hará dos viajes a la semana a partir del 2 de diciembre.
La apuesta de crecimiento por parte de aerolíneas como Ryanair, Vueling y Luthansa son una muestra del buen momento que atraviesa la aviación comercial en nuestro país. En nuestros centros podemos darte la oportunidad de formar parte del sector aeronáutico y trabajar en el aeropuerto de Sevilla como agente de handling o bien como auxiliar de vuelo. ¡Más de 4400 alumnos confiaron en nosotros y ahora están trabajando!
Si no sabes qué estudiar el próximo curso, pregúntanos sobre las posibilidades de nuestra formación en la Avenida Kansas City de Sevilla, o bien mediante este formulario:
¡Nos vemos volando!
Fuente: ABC