Nuestros orientadores laborales nos traen una serie de consejos complementarios al asesoramiento que os facilitan desde nuestros centros tras conseguir el título Auxiliar de Vuelo TCP: Hoy hablaremos de cómo tener un perfil perfecto en LinkedIn, la red social para encontrar empleo.
Estas son las 5 claves que nuestro Departamento de Orientación Laboral considera imprescindibles para encontrar trabajo como Auxiliar de Vuelo TCP en LinkedIn:
Sé profesional:
- LinkedIn no es una red social como Facebook o Twitter, ya que se trata de una red únicamente para profesionales, y las otras dos se ciñen al aspecto más personal del usuario.
- Por eso, hay que darle un enfoque más orientado a la búsqueda de empleo.
Foto adecuada:
- Usa una foto de perfil acorde a esta red social. Recuerda que te estás promocionando, por lo que una foto con gafas de sol en una playa o rodeado de amigos en una discoteca no es lo más apropiado.
- Recomendamos una foto desde tu cabeza hasta tus hombros, con una vestimenta parecida a la que llevarías para una entrevista de trabajo u openday.
Usa un buen Titular de tu Perfil
- Tu perfil debe de dar en el clavo desde la primera vista, incluso sin ni siquiera abrir tu perfil. Prueba a hacer una búsqueda con tu nombre, y verás la importancia de usar un buen titular, ya que llamará la atención de los reclutadores.
- Para acertar, usa tu nombre real (sin diminutivos) en tu perfil, y escribe en el titular tu puesto de trabajo deseado (Auxiliar de vuelo TCP - Tripulante de Cabina de Pasajeros).
Idiomas
- Sé honesto con los idiomas. Si no dominas un tercer idioma, como puede ser el francés, no es necesario incluirlo.
- Si sabes dos idiomas, por ejemplo ingles y español, deberías de tener un perfil en cada uno de ellos.
- Si has conseguido un certificado de inglés Cambridge English, Trinity College London, o la superación del curso de Inglés Aeronáutico de nuestro centro, deberás de notificarlo correctamente.
Educación
- No hace falta que incluyas tu colegio de primaria, ya que deberías de poner tu educación más actual.
- Recomendamos incluir tu título de ESO, Bachiller o Grado Universitario por un lado, y por el otro notificar tu título oficial TCP conseguido en un centro autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Con estos puntos básicos, tu perfil en LinkedIn será más sencillo de leer para los reclutadores, dándote más opciones a la hora de ser elegido para trabajar en una compañía aérea. Si quieres más trucos para conseguir empleo, ponte en contacto con el orientador laboral de tu centro. Y si aun no eres nuestro alumno, este septiembre no dejes volar la oportunidad de encontrar la formación que necesitas para trabajar en pocos meses. Nuestro curso Tripulante de Cabina de Pasajeros es una garantía de éxito, ¡más de 3800 alumnos ya están trabajando en aerolíneas de todo el mundo! Ponte en contacto con nosotros en cualquiera de nuestros centros, y descubre por qué la profesión de auxiliar de vuelo, más que un trabajo, es un estilo de vida. ¡Te esperamos!