La política de vuelo para embarazadas depende de la compañía aérea con la que operamos. Hoy nos detenemos en tres compañías aéreas de renombre a nivel europeo, Iberia, British Airways y Air France.
Con respecto a Iberia, la aerolínea nacional española no exige ninguna autorización para volar antes de las 28 semanas de gestación, siendo el médico el que atendiendo al caso particular de cada gestante deberá especificar la idoneidad o no de volar. En la propia operativa interna de la compañía, las embarazadas gozan de preferencia para su embarque y desembarque. A partir de las 36 semanas, 32 si se trata de un embarazo múltiple y sin complicaciones nos recuerda la compañía la recomendación de IATA de no volar, debiendo decidir el medico si puede o no. En cualquiera de los otros supuestos de riesgo, se requerirá una autorización previa del servicio médico de Iberia.
Por su parte, British Airways no restringe el viaje a pasajeras embarazadas antes de las 36 semanas a no ser que se trate de un embarazo múltiple en el que el plazo se reduce a 32 semanas y requiere a aquellas que viajen mas allá de su séptimo de embarazo que vayan provistas de una carta de su médico indicando la exención de complicaciones de su embarazo.
Por último, Air France aconseja en todo caso consultar a un médico antes de embarcarse, e indican que no deberán viajar después de las 36 semanas de gestación o después de 34 semanas para un embarazo múltiple, si aún así se quisiese viajar después de esas 36 semanas, se exige un certificado médico que lo autorice.