Para más información 902 24 12 06

Blog

Noticias Eurocollege

Contenido del curso: Equipaje de mano y facturado

36941[1]Como pasajeros, antes de emprender un vuelo, debemos informarnos sobre las limitaciones del número de bultos, las medidas y los pesos máximos que aplican para el transporte de equipaje de mano y facturado (se entiende por equipaje de mano el equipaje que se trasporta en cabina y equipaje facturado el que se deposita en la bodega del avión), etc.

Aunque cada aerolínea contempla diferentes protocolos de actuación dependiendo incluso del país del que se vuele, existen una serie de directrices principales que tanto los profesionales del aeropuerto como los auxiliares de vuelo conocen a la perfección y que repasamos en nuestros cursos Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP y Técnico de Operaciones Aeroportuarias TOA.

Como norma general, los objetos permitidos dentro de la cabina del avión suelen ser objetos pequeños:

  • Paraguas sin punta,
  • Bolso de mano,
  • Cámara fotográfica…

Mientras que los que se prohíben por razones de seguridad son los siguientes:

  • Líquidos, con una serie de limitaciones.
  • Armas de fuego y armas en general.
  • Armas u objetos de punta afilada o borde cortante.
  • Instrumentos contundentes.
  • Sustancias explosivas e inflamables.
  • Sustancias químicas y sustancias tóxicas.

Se prohíbe transportar, tanto en el equipaje de mano como en el facturado:

  • Explosivos en general,
  • Gases: propano, butano (por ejemplo: pequeñas bombonas de gas para camping),
  • Líquidos y sólidos inflamables,
  • Sustancias reactivas o fuegos de artificio y bengalas,
  • Oxidantes y peróxidos orgánicos (como lejías y abrasivos),
  • Sustancias tóxicas o infecciosas (raticidas, sangre infectada), etc…

En definitiva, se establece todo un protocolo de actuación en cuanto a la seguridad del vuelo y de sus pasajeros para que el disfrute durante el trayecto sea total, y que tanto los profesionales del aeropuerto como los auxiliares de vuelo conocen a la perfección, ya que de ellos depende la seguridad de los pasajeros.


Por ello, Si quieres trabajar en el sector aeronáutico, ante todo necesitas una formación a la altura que te informe de todos los requisitos y pormenores que se encuentran en vigencia durante cada vuelo. Por ello, desde nuestra Red de Centros de Estudios Aeronáuticos te ofrecemos:

¿Vas a dejar volar esta oportunidad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Política de confidencialidad

A efectos de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, Eurocollege Oxford English Institute S.L.– (en adelante: “La Empresa”) le informa de que sus datos personales serán incorporados a un fichero de su titularidad de nombre “CONTACTOS” cuya finalidad es “FINES ESTADISTICOS”, así como puesta en contacto mediante llamada telefónica puntual, remisión postal y/o electrónica periódica por nuestra parte de información promocional, a lo que Ud. consiente de forma expresa. En virtud de lo dispuesto por dicha norma, podrá Ud. revocar en cualquier momento dicho consentimiento así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en lo relativo a sus datos de carácter personal mediante un escrito dirigido a: ESA, Ref.:DATOS PERSONALES. A dirección, C/Luna 26 2º 11500 El Puerto de Santa María (Cádiz) o enviando un email a la cuenta de correo: [email protected], de Ref.: DATOS PERSONALES.

×