Los parabrisas de los aviones son fabricados cumpliendo unos estrictos controles estructurales y de seguridad, las inclemencias meteorológicas en forma de nieve o granizo o impactos de aves u objetos de variada naturaleza que circulan por el aire, así obligan.
Están formados por distintas capas de vidrio de seguridad que se van alternando en capas de polivinilo alterno que proporcionan resistencia a la estructura resultante. Además incorporan al entramado estructural diversas capas de protección térmica al deshielo, por temperatura y antivaho y otras de diversa naturaleza como la protección antirradiación solar en cabina o antidescargas estáticas. Suelen instalarse dos paneles de parabrisas en el frontal de la aeronave, de tal modo que la ruptura de uno de ellos no afecte a la visibilidad del otro y en ellos la probabilidad de desprendimiento de fragmentos debe minimizarse hasta la mínima expresión.
Existen dos tipos de cristales de seguridad; El T1 que posee alta resistencia ante impactos pero cuando estos acontecen muestran escasa visibilidad para el piloto y el T2 que como antítesis a este demuestra menor resistencia ante impactos pero mayor visibilidad cuando estos sobrevienen. En la actualidad el T2 es el modelo mas usado.
Para Eurocollege, , la su orientación docente la encauzamos a la consecución del objetivo de construir auténticos profesionales perfectamente capacitados dentro del sector aeronáutico facilitando el trabajo de buscar trabajo a todos aquellos que depositan su confianza en nuestros cursos formativos de Tripulante de Cabina de Pasajeros y Técnico de Operaciones Aeroportuarias . Si aún no has decidido que estudiar, sigue nuestro consejo, convierte la profesión de Auxiliar de Vuelo o Agente Handling en tu proyecto laboral. No te arrepentirás.
One thought on “Eurocollege te informa: ¿Como son los parabrisas en un avión comercial?”