Para más información 902 24 12 06

Archives

Noticias Eurocollege

Preguntas frecuentes sobre azafatas de vuelo (V): Título TCP

Te ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo: ¿Debo estar en posesión de algún título para poder ejercer la profesión? Es obligatorio presentar el certificado TCP para poder trabajar de auxiliar de vuelo en el sector aeronáutico. La profesión de Auxiliar de Vuelo es de las más demandadas en la actualidad, debido al constante crecimiento del sector aeronáutico con apertura y diversificación de nuevas rutas, la aparición de nuevas aerolíneas de bajo coste y el aumento del tráfico de pasajeros. Para hacer frente a […]

Read More

Últimas plazas en julio 2015 del curso TCP de Sevilla

Desde Eurocollege, la Escuela de Formación Aeronáutica, te informamos que están disponibles las últimas plazas en nuestro centro de Sevilla de nuestra promoción de Tripulante de Cabina de Pasajeros en horario de mañanas para julio de 2015. Este es el contenido de nuestro curso donde podrás obtener la Titulación Oficial de TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS (TCP) en nuestro centro homologado por el Ministerio de Fomento: Conocimientos básicos de aviación. Aviación y meteorología. Factores humanos. Higiene, medicina aeronáutica Primeros auxilios.. Operación normal, seguridad. Emergencias y supervivencia. Mercancías peligrosas. Orientación laboral. El curso […]

Read More

Entrevista a nuestro alumno Julián, auxiliar de vuelo en Vueling

Os transcribimos la entrevista que mantuvimos con Julián, uno de los profesionales que actualmente trabaja como auxiliar de vuelo en la compañía Vueling, tras finalizar su curso de TCP en el centro que tiene Eurocollege en Sevilla: Julián, ¿Qué te ha motivado a decantarte por la profesión de TCP? “ Tengo varios conocidos y amigos trabajando antes que yo en la profesión y ellos me motivaron”. ¿Qué ventajas te aporta ser TCP con respecto a otras profesiones? “Tengo mayor independencia económica, he ampliado mi círculo de relaciones sociales, disfruto de ventajas […]

Read More

Preguntas frecuentes sobre azafatas de vuelo (IV): Edad máxima

Te ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo: ¿Se puede trabajar como azafata de vuelo con más de 30 años? No hay ningún impedimento. Actualmente la incorporación laboral es cada vez más tardía al tener la población mayor esperanza de vida. Las compañías aéreas, atendiendo a esta nueva situación social, se están adaptando al cambio siendo menos rigurosos con respecto a la edad y siendo ya muy frecuente la selección de Tripulantes por encima de los 30 o 35 años sin experiencia en el […]

Read More

Preguntas frecuentes sobre azafatas de vuelo (III): Sueldo de un TCP

Te ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo: ¿Cuánto cobra un auxiliar/azafata de vuelo? Depende de la compañía aérea, la base para la que se te contrata y las horas de trabajo que realices, como media, un Auxiliar de Vuelo cobra un salario base de 1.500 euros, sin incluir en el importe las horas extras, la antigüedad que se posea o el cargo. La profesión de Auxiliar de Vuelo es de las más demandadas en la actualidad, debido al constante crecimiento del sector aeronáutico […]

Read More

Preguntas frecuentes sobre azafatas de vuelo (II): Centros homologados

Te ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo: ¿Qué centro escojo para estudiar la profesión de azafata/auxiliar de vuelo? Debemos buscar siempre un centro homologado por la Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Fomento, adaptados a las exigencias de la normativa actual, contacto con aerolíneas, donde podamos recibir orientación laboral e inglés aeronáutico como complementos que completan nuestra preparación de cara a poner a punto nuestra candidatura. La profesión de Auxiliar de Vuelo es de las más demandadas en la actualidad, […]

Read More

Preguntas frecuentes sobre azafatas de vuelo (I): ¿Cuál es el horario de un TCP?

Te ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo: ¿Cuales son las condiciones laborales de un auxiliar/azafata de vuelo? Por norma general la carga de trabajo mensual se sitúa en unos 13 días. Cuando la carga de trabajo es superior, se compensa el exceso económicamente. Es una profesión que, adaptándose a sus particularidades, permite perfectamente conciliar la vida familiar y laboral. La profesión de Auxiliar de Vuelo es de las más demandadas en la actualidad, debido al constante crecimiento del sector aeronáutico con apertura y […]

Read More

Top-10 razones para ser Auxiliar de Vuelo

¿Por qué ser auxiliar de vuelo? Te damos 10 razones que pueden hacerte atractiva esta profesión de altos vuelos como proyecto laboral: Tendrás una formación con la que podrás trabajar en cualquier parte del mundo. La posibilidad de relacionarte social y culturalmente con personas de múltiples lugares. Se trata de un empleo con un alto reconocimiento social donde resulta un factor importante tu propia imagen. Posees ventajas por pertenecer a una aerolínea con descuentos o exenciones en alquiler de vehículos, hoteles, vuelos, desplazamientos, dietas… Se trata de un trabajo en el que cada […]

Read More

Antiguos alumnos nos cuentan sus experiencias de trabajo como Auxiliares de Vuelo

Hoy entrevistamos a David, Lorena y María, antiguos alumnos de nuestra academia. Ante la pregunta de que es lo que les motivó para decantarse por la profesión; para Lorena destaca que le llamó la atención que “podía ser un trabajo muy parecido a un nivel superior, con horarios y pudiendo trabajar con gentes diferentes cada día“. David, por su parte, aparte de coincidir en “la ventaja de conocer diferentes personas cada día“, se interesa por “otras costumbres y culturas“. Finalmente María lo visiona como “la profesión que completa los estudios […]

Read More