Antes de hacer el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TPC), conseguir el título y trabajar en una compañía aérea, es necesario y obligatorio superar un Reconocimiento Médico que sólo es válido si lo realiza un médico autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
En dicho examen médico se realizan diferentes pruebas, como por ejemplo:
- Exploración oftalmológica.
- Exploración del aparato cardio-respiratorio.
- Exploración del sistema locomotor.
- Audiometría.
- Electrocardiograma.
- Analítica de sangre.
- Analítica de orina.
Se tratan de pruebas básicas de fácil superación siempre y cuando no se presente ninguna patología grave. Podrás consultar más específicamente los requisitos médicos para ser TCP en la página oficial del Ministerio de Fomento.
Igualmente en nuestros Centros Aeronáuticos de Eurocollege te informamos de todo lo necesario en relación al Reconocimiento Médico y te indicamos los centros médicos oficiales más cercanos.
Queremos recordarte que también impartimos el curso de Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA) que no requiere de ningún tipo de Reconocimiento Médico y que te faculta para trabajar en las instalaciones del Aeropuerto.
Tags: Tripulante de Cabina de Pasajeros, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, TCP, Centro Aeronáuticos, Eurocollege, Técnico de Operaciones Aeroportuarias, TOA.
One thought on “Todo lo que hay que saber sobre el Reconocimiento Médico para ser Tripulante de Cabina de Pasajeros”